
Guía 2018 de socios inversores de México: IED acumulada 1999-2018 – Cuarta parte.

Are you new to blogging, and do you want step-by-step guidance on how to publish and grow your blog? Learn more about our new Blogging for Beginners course and get 50% off through December 10th.
WordPress.com is excited to announce our newest offering: a course just for beginning bloggers where you’ll learn everything you need to know about blogging from the most trusted experts in the industry. We have helped millions of blogs get up and running, we know what works, and we want you to to know everything we know. This course provides all the fundamental skills and inspiration you need to get your blog started, an interactive community forum, and content updated annually.
Con el objeto de caracterizar los ingresos por remesas de México, se presenta la siguiente síntesis evolutiva en cuatro etapas[1]:
[1] Para un análisis previo ver:
Análisis coyuntural en 2018[1]
[1] Para otro análisis previo ver:
Elaborando sobre la entrada de ayer[1], en esta ocasión se enlistan los 53 mercados internacionales que en 2018 lograron alcanzar un máximo en el valor de las exportaciones de México. Asimismo, se presenta una Trivia de los mercados que también rompen, en 2018, con un mal desempeño de las exportaciones de nuestro país, al rebasar luego de al menos dos años de estancamiento y rezagos su valor exportado y en algunos casos más de una década.
[1] https://fgsaenzfgs.blog/2019/02/20/indicadores-miscelaneos-descriptivos-del-desempeno-exportador-en-2018-maximos-absolutos-por-mercados-de-exportacion/
En 2018, las exportaciones de México alcanzaron un máximo absoluto de 450.6 miles de millones de dólares. En la entrada anterior[1], se comentó que 141 mercados de exportación de México mostraron un crecimiento anual en 2018. Sin embargo, ¿cuántos mercados alcanzaron un valor máximo en 2018 para las exportaciones mexicanas?
El objetivo principal de este
indicador descriptivo de desempeño exportador es presentar un panorama integral
de los 240 mercados de exportación de México en 2018 desde un enfoque de
máximos absolutos, de tal forma identificar los mercados que han mostrado un
dinamismo constante en las exportaciones al igual que aquéllos que siguen
mostrando rezagos teniendo en mente la estrategia de desempeño exportador en
mercados no tradicionales y la diversificación de mercados[2].
[1] https://fgsaenzfgs.blog/2019/02/14/contribucion-al-crecimiento-de-las-exportaciones-en-2018-analisis-por-mercado-destino/
[2] Para una entrada anterior de este indicador ver: https://fgsaenzfgs.blog/2018/03/01/trivia-xv-hacia-un-maximo-historico-en-las-exportaciones-cuantos-mercados-de-las-exportaciones-de-mexico-alcanzaron-un-valor-maximo-en-2017/
La contribución al crecimiento de las exportaciones por mercado-destino es un indicador coyuntural de desempeño exportador que nos sirve para cuantificar que mercados de exportación de México han mostrado a lo largo de 2018 mayor dinamismo y cuáles mostraron debilidades para nuestros intereses exportadores. Este indicador también contribuye en la evaluación y priorización de estrategias de diversificación de exportaciones en mercados no tradicionales y asignar recursos para canalizar tales políticas públicas.