- En el Blog del 28 de enero de 2016[1], se señaló que los indicadores preliminares indicaban una caída o “enfriamiento” importante en el comercio mundial en 2015. Ahora con la información oficial de la OMC, ya podemos cuantificar que el tamaño de la caída en términos de valor fue de -12.8%, convirtiéndose en la segunda mayor registrada desde 1948, solamente por encima de la Gran Recesión de 2009 (-22.6%).
- El panorama es aún más sombrío al tratar de caracterizar este “enfriamiento” comercial 2015; de las 204 economías que reportan datos a la OMC, solamente 21 mostraron crecimientos en su comercio total 2015. Sin embargo, incluso este indicador está sesgado en su optimismo, pues al considerar la definición de “economías dentro del mercado relevante”[2] en el Sistema Multilateral de Comercio (SMC), resulta que únicamente Vietnam, una reciente adición al mercado relevante del SMC, mostró crecimiento comercial en 2015.
- La OMC estima que “el volumen del comercio mundial siga creciendo a un ritmo lento en 2016, al 2.8%, una tasa idéntica a la registrada en 2015 (también del 2.8%)”[3].
[1] Ver: https://fgsaenzfgs.wordpress.com/2016/01/28/2015-enfriamiento-comercial-global/
[2] Para una definición ver: https://fgsaenzfgs.wordpress.com/2015/11/20/inclusiondemocratizacion-del-smc-un-marco-conceptual-tercera-parte/
[3] OMC, Comunicado de Prensa “El crecimiento del comercio seguirá siendo moderado en 2016, ante la incertidumbre que pesa sobre la demanda mundial” consultado el 11/04/2016 de: https://www.wto.org/spanish/news_s/pres16_s/pr768_s.htm