Estas láminas buscan resumir una serie de entradas recientes en el Blog sobre el cierre comercial 2016. Asimismo, pretender ser una guía rápida de información comercial básica de México de 2006 a 2016.
Estas láminas buscan resumir una serie de entradas recientes en el Blog sobre el cierre comercial 2016. Asimismo, pretender ser una guía rápida de información comercial básica de México de 2006 a 2016.
En la entrada anterior de este Blog[1] se realizó un ejercicio de calibración de las exportaciones de México en 2015, con el objeto de analizar comparativamente las experiencias de diversificación en subpartidas-productos dentro y fuera de la atracción gravitacional de EE.UU. En el siguiente cuadro, se continúa con un análisis sectorial para el subconjunto de 704 subpartidas que se identificaron con una baja participación de EE.UU. como mercado de exportación en 2015 y por consiguiente, el resto del mundo representa el mercado objetivo de exportación para México.
[1] https://fgsaenzfgs.wordpress.com/2017/01/20/un-ejercicio-de-calibracion-para-diversificar-mercados-de-exportacion-primera-aproximacion/
¡Deseo diversificar mis exportaciones! Concedido.
Para otros análisis dirigirse a las siguientes entradas del Blog[1].
[1] https://fgsaenzfgs.wordpress.com/2016/02/29/diversificacion-de-los-mercados-destino-de-las-exportaciones-petroleras-en-2015-caso-b/
Para otros análisis dirigirse a las siguientes entradas del Blog[1].
[1] https://fgsaenzfgs.wordpress.com/2016/01/11/se-han-diversificado-las-exportaciones-de-mexico-analisis-historico-por-mercados-de-destino/
Some basic facts
Why is Mexico an outstanding agricultural export market for the US?
En la Trivia VIII: ¿Cuáles han sido los 30 ajustes más grandes en el tipo de cambio desde 1954?, se describieron los 30 ajustes más agudos sufridos en el tipo de cambio (TDC) en México[1]. Asimismo, se realizó un comparativo puntual del ajuste Trump versus otros dos episodios de ajustes fuertes en el TDC bajo un esquema de libre flotación, a saber, el error de diciembre de 1994 (efecto Tequila) y la crisis financiera mundial desatada por la infame quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008.
Ahora, vamos a realizar un ejercicio comparativo de la trayectoria del tipo de cambio diario durante estos 3 episodios de ajustes dramáticos en el TDC.
El primer corte será hoy 5 de enero de 2017, al cumplirse 40 días del inicio del ajuste Trump y primeramente nos preguntaremos: ¿Cómo se compara el ajuste Trump (2016) versus el error de diciembre (1994) y la crisis financiera mundial (2008), utilizando datos diarios del TDC? Las siguientes gráficas iniciarán este ejercicio comparativo.
Asimismo, se incluye un análisis gráfico de las expectativas del sector privado sobre el TDC para 2017, 2018 y 2019, con el objeto de tener una visión de mediano plazo.
[1] Ver: https://fgsaenzfgs.wordpress.com/2016/11/10/trivia-viii-cuales-han-sido-los-30-ajustes-mas-grandes-en-el-tipo-de-cambio-diario-desde-1954/
Se necesitaron más de 22 años para que este gráfico se hicera una realidad…