Análisis coyuntural en 2018[1]
- Los ingresos por remesas, datos preliminares, se ubicaron en 33,481 millones de dólares (MDD), un incremento anual de 10.5%, continuando con una tendencia ascendente a partir de 2014 y alcanzando un máximo histórico en monto.

- El número de operaciones financieras que implica ese monto de remesas fue de 104 millones de transacciones, un incremento anual de 6.0%.
- El monto de la remesa promedio se ubicó en 322 dólares, 13.2 dólares superior al del año anterior, superando el nivel de 320 dólares que se había mantenido desde 2012 y cercano al nivel registrado en 2011 de 326 dólares.
- Los egresos por remesas se ubicaron en 1,000 MDD, aumentando 24% anual y casi alcanzando, finalmente, el nivel máximo de 2014 (1,002 MDD), luego de dos caídas de casi 20% en 2015 y 2016.
- Dados los pequeños montos por egresos, el saldo por remesas en 2018 se mantiene en un superávit de 32,481 MDD, mostrando un crecimiento anual de 10.2% y consolidando su estatus como una fuente constante y creciente de divisas netas para el país, contrastando con las de otros sectores como el petrolero.

[1] Para otro análisis previo ver: